CURSO DE ESPECIALIZACIÓN VIRTUAL
LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Sumilla
El curso Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo 29783 - LSST tiene como propósito principal desarrollar en el alumno competencias relacionadas a la: comprensión de la estructura y los conceptos relacionados con la Ley 29783, su modificatoria Ley 30222, el reglamento D.S. Nº 005-2012-TR y su modificatoria DS-006-2014-TR, identificación de los términos y definiciones expuestos en el Decreto Supremo N° 005-2012-TR, análisis de casos de sanciones por inobservancia de los requisitos legales, comprensión de los requerimientos básicos y etapas de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, comprensión de los documentos y registros obligatorios en seguridad y salud en el trabajo, comprensión del proceso de diagnóstico de línea de base, a la descripción del Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo, y finalmente comprensión de la documentación básica del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Dirigido a
- Supervisor de seguridad y salud ocupacional
- Jefe de seguridad y salud ocupacional
- Ingeniero de seguridad
- Abogado ocupacional
- Médico ocupacional
- Trainee de seguridad y salud en el trabajo
- Prevencionista de riesgos
Objetivos
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar en el alumno competencias relacionadas a la: comprensión de la estructura y los conceptos relacionados con la Ley 29783, su modificatoria Ley 30222, el reglamento D.S. Nº 005-2012-TR y su modificatoria DS-006-2014-TR, identificación de los términos y definiciones expuestos en el Decreto Supremo N° 005-2012-TR, análisis de casos de sanciones por inobservancia de los requisitos legales, comprensión de los requerimientos básicos y etapas de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, comprensión de los documentos y registros obligatorios en seguridad y salud en el trabajo, comprensión del proceso de diagnóstico de línea de base, descripción del Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo, y finalmente comprensión de la documentación básica del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para el cumplimiento con la Ley 29783.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Comprende la estructura y los conceptos relacionados con la Ley 29783, su modificatoria Ley 30222, el reglamento D.S. Nº 005-2012-TR y su modificatoria DS-006-2014-TR, explicando cada uno de los títulos presentes en la estructura de la ley, reglamento y modificatorias.
- Identifica los términos y definiciones expuestos en el Decreto Supremo N° 005-2012-TR, asociando cada término con su respectiva definición acorde al Glosario de Términos.
- Analiza casos de sanciones por inobservancia de los requisitos legales, determinando el marco legal incumplido, los derechos y obligaciones y el cálculo de monto aproximado de sanción.
- Comprende los requerimientos básicos y etapas de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, explicando la herramienta del Ciclo de Deming.
- Comprende los documentos y registros obligatorios en seguridad y salud en el trabajo, identificando cada uno de estos de acuerdo con la RM-050-2013-TR.
- Comprende el proceso de diagnóstico de línea de base, identificando las actividades necesarias para su realización.
- Describe el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo, reconociendo los pasos necesarios para su realización.
- Comprende la documentación básica del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para el cumplimiento con la Ley 29783, elaborando el procedimiento de Auditoría de Línea Base, la Política y los objetivos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo y el Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Duración
El curso Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo es en modalidad virtual, comprende 4 unidades y tiene una duración de 06 semanas (36 horas).
Perfil Egresado
- Capacidad para explicar cada uno de los títulos presentes en la estructura de la ley, reglamento y modificatorias.
- Capacidad para asociar cada término utilizado en SST con su definición correspondiente acorde al Glosario de Términos de Decreto Supremo N° 005-2012-TR.
- Capacidad para determinar el marco legal incumplido, los derechos y obligaciones y el cálculo de monto aproximado de una sanción.
- Capacidad para explicar la herramienta del Ciclo de Deming en un SGSST.
- Capacidad para identificar cada uno de los documentos y registros obligatorios de acuerdo con la RM-050-2013-TR.
- Capacidad para identificar las actividades necesarias para la realización de una auditoría de línea base.
- Capacidad para reconocer los pasos necesarios para la realización del Reglamento Interno de SST.
- Capacidad para elaborar el procedimiento de Auditoría de Línea Base, la Política y los objetivos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo y el Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Estructura Curricular
- 1.1. Normograma General de Seguridad y Salud en el Trabajo
- 1.2. Aspectos de la Ley 29783
- 1.2.1. Contexto Normativo
- 1.2.2. Principios
- 1.2.3. Principales Alcances
- 1.2.4. Disposiciones Generales
- 1.2.5. Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo
- 1.2.6 Sistema Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)
- 1.2.7 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
- 1.2.8 Derechos y Obligaciones
- 1.2.9 Información de accidentes y enfermedades Ocupacionales
- 1.2.10 Inspección de Trabajo en Seguridad y Salud en el Trabajo
- 1.2.11 Sanciones
- 1.3. Análisis Ley 30222
- 1.4. Análisis DS N° 005-2012-TR
- 1.5. Análisis DS-006-2014-TR
- 1.6 Términos y Definiciones según DS-005-2012-TR1.4 Términos y definiciones según DS-005-2012-TR
- 1.7 Taller Caso de Sanciones
- 2.1. ¿En qué Consiste un SGSST?
- 2.2. Una nueva forma de entender la SST
- 2.3. Etapas del SGSST a través del ciclo de Deming
- 2.4 Requerimientos Básicos de un SGSST
- 2.5 Implicancias de la Ley de SST
- 2.6 Conocimientos de Seguridad y Salud en el Trabajo en dos hospitales de Lima-Perú
- 2.7 Notificación de accidentes de trabajo, incidentes peligrosos y enfermedades ocupacionales - Perú
- 3.1 Documentos y Registros Obligatorios de Seguridad y Salud en el Trabajo
- 3.1.1. Documentos Obligatorios de la Ley 29783
- 3.1.2. Registros Obligatorios según RM 050-2013-TR
- 3.1.3. Guía Básica sobre Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
- 3.2 Línea Base
- 3.3 Elaboración de Auditoría de Línea Base
- 3.4 Elaboración de Política y Objetivos SST
- 4.1 Enfermedades del Trabajador en una empresa peruana en aplicación de la Ley de SST
- 4.2 Reglamento Interno de Seguridad y Salud
- 4.3 Elaboración de Programa Anual de SST
Requisitos
- Conocimientos básicos sobre seguridad y salud en el Trabajo.
- Interesado en conocer los requisitos legales generales de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Importante:
Si el postulante no cumple con ningún requisito, el logro de cada una de las competencias descritas en los objetivos específicos no es garantizado, quedando bajo la responsabilidad del postulante y sin derecho a reclamos.
Beneficios
- Flexibilidad de horario.
- Flexibilidad de lugar.
- Experiencia.
- Docentes especializados.
- Aula virtual Gica.
- Sistema de acompañamiento.
- Actividades síncronas.
- Actividades asíncronas.
Metodología y Modalidad Virtual
Gica Ingenieros aplica la metodología MATE (Motivación, Adquisición, Transmisión y Evaluación)
- Motivación para el aprendizaje
- Adquisición de conocimientos con exposiciones de alto contenido
- Transmisión del conocimiento a través de experiencias y situaciones correspondientes a casos reales situados en distintos contextos operacionales
- Evaluación por competencias en los programas académicos de estudio en modalidad virtual
ESTRATEGIA METODOLÓGICA DEL PROGRAMA ACADÉMICO
El CURSO LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO N° 29783– LSST se desarrolla de manera virtual, permitiendo al alumno acceder a la información con respecto Ley 29783 tal como se detalla la sumilla y estructura curricular del curso.
En cada unidad el alumno dispondrá de material académico digital que deberá estudiar, y será evaluado buscando determinar de forma progresiva las competencias y objetivos planteados.
La adquisición de las competencias del alumno y los aprendizajes serán evaluados mediante exámenes temporizados y tareas aplicativas; permitiéndole potenciar sus habilidades y completar su ciclo de aprendizaje.
Plana Docente
Contamos con profesionales especializados y calificados, aptos para asesorar y brindar enseñanza de calidad con metodología educativa moderna. Conozca a nuestros docentes aquí
Certificación
Gica Ingenieros acredita la adquisición de herramientas, conocimientos y la formación de habilidades para una determinada actividad, basado en nuestro modelo de aprendizaje por competencias.
El alumno que finaliza satisfactoriamente su programa académico de capacitación con nota mínima 14, cumpliendo con TODAS las actividades asignadas, se hará acreedor de un certificado digital y constancia de notas que validan las competencias y objetivos planteados.
El certificado digital es emitido por Gica Ingenieros, se indica el promedio final (nota) y horas de estudio. En la constancia de notas podrá revisar sus notas por unidad o módulo, según sea el caso.
Confirmado el egreso, podrá DESCARGAR los documentos y verificar su validez en la web: www.gicaingenieros.com/certificados.
Normativa
Estudiar en Gica Ingenieros es una decisión personal muy importante, lo que implica conocer, evaluar y aceptar las condiciones académicas, económicas, administrativas y disciplinarias que regirán tu proceso de estudios. Por ello, debes conocer el contenido de las normativas que disponemos para ti en función a tus derechos y deberes.
- Guía Normativa (GNOR)
- Reglamento Académico y Financiero (RAF)
- Acuerdo de Comunicación Oficial (ACO)
- Compromiso Financiero (COFI)
- Políticas de Privacidad (POPRI)
- Reglamento para Eventos (RE)
- Uso y Tratamiento de Datos Personales
- Propiedad intelectual